Después de leerle una carta (presente luego in extenso como: "Mi Declaración de Amor") en la cual le expresaba las razones por las cuales anhelaba casarme con ella, le pregunté si me otorgaría tal privilegio.

Este sitio existe para exaltar el nombre de nuestro Salvador Jesús, quien derramó su vida para rescatarnos de nuestro orgullo, maldad y pecado, los cuales nos hicieron merecedores de la justa ira de Dios. Sin embargo, hemos sido llevados de las tinieblas al Reino de la Luz mediante la muerte sustitutiva de nuestro Señor Jesucristo, quien clavó y anuló en la Cruz la sentencia que nos condenaba, pagando por completo y para siempre todos nuestros pecados ¡Aleluya!
Publicadas por
José Troche
a la/s
11:43 p. m.
3
comentarios
Publicadas por
José Troche
a la/s
6:51 p. m.
0
comentarios
[Tal vez sería mejor imprimir esta página para que puedan orar por mí en sus tiempos con el Señor]
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella… Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. (Efesios 5:25, 30, 31)
La mayoría de los humanos busca, o al menos anhela, casarse. Muchos lo hacen porque es una tradición humana y es lo normal y común. Después de todo el matrimonio es independiente de la cultura, la geografía y la época. Otros piensan que sin casarse, jamás serían felices. También lo hacen como forma de combatir la soledad o el vacío existente en sus almas. A veces es por la presión del medio. Muchos ni siquiera lo piensan, simplemente aterrizan en este estado como consecuencia de sus incontenibles emociones y afecto por la otra persona. No todas estas razones son necesariamente malas (o buenas).
Sin embargo, las Sagradas Escrituras revelan el maravilloso misterio del plan de Dios al concebir el matrimonio: es “acerca de Cristo y de la iglesia”. Como ninguna otra relación entre humanos, el matrimonio instituido por Dios desde la Creación misma, fue ideado como la figura de una asombrosa relación que no sería revelada sino hasta miles de años más tarde: la relación de Cristo con su amada Iglesia.
Cómo seres humanos limitados, nos es difícil comprender verdades teológicas profundas que hablan de un Dios infinito, eterno y santo. Sin embargo, Dios emplea magistralmente figuras y modelos que apelan a nuestros sentimientos y emociones más íntimos y que nos afectan profundamente para comunicar el misterio más maravilloso de todos los tiempos: “el EVANGELIO de la gracia Dios”.
No es coincidencia que el Matrimonio haya estado presente ya en los primeros versos de Génesis (2:24), ni tampoco que tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento contengan considerables porciones dedicadas a este tema. Tampoco es casualidad que los capítulos finales del Apocalipsis, que cierran majestuosamente el Libro Sagrado, mencionen la celebración de la boda donde la novia desciende pura, limpia y sin mancha para unirse por fin con su Amado: el Rey de los Siglos quien entregó su vida y derramó su sangre para santificarla, a fin de presentársela a sí mismo, una novia en toda su gloria, santa e inmaculada. “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado…” (Apocalipsis 19:7).
El matrimonio fue creado primariamente para la gloria de Dios, ya que revela vívidamente la relación entre Cristo y su Iglesia, hecha posible sólo mediante la Cruz. Cuando un varón elude el casamiento por razones no bíblicas, se está negando a sí mismo la posibilidad de comprender el amor de Cristo desde un punto de vista muy especial. El nivel más profundo de intimidad entre un hombre y una mujer consumado en el aposento nupcial no es sino una figura de la inescrutable intimidad que Cristo desea tener con su Iglesia.
En su maldad y pecado, los hombres se rebelan abiertamente contra Dios y deciden contaminar, distorsionar y deshonrar el propósito divino para el matrimonio. He ahí la eminente importancia de defenderlo. Por lo tanto, como cristianos debemos confrontar y combatir el divorcio, la homosexualidad, el adulterio, la inmoralidad sexual, la pornografía, las relaciones ilícitas prematrimoniales y extramaritales, el solterío prolongado y ego-centrista que busca eludir el compromiso y la responsabilidad, el libertinaje y un sin fin de mentiras que la sociedad moderna introduce para reemplazar con ideas nuevas las verdades inmutables de la Palabra de Dios. Debemos considerar que NO es una simple tradición humana que está en peligro, sino la misma gloria de Dios. Cuando la humanidad contemporánea intenta desestabilizar o deformar el matrimonio y la pareja, es el Evangelio y la Cruz los que en última instancia son atacados.
Los cristianos deben vivir a la luz de las Sagradas Escrituras y no ser arrastrados por las corrientes de filosofías modernas y humanas. No sólo debemos enseñar la verdad, sino que debemos anhelar vivirla y practicarla. Por un lado, la corrupción se hace visible en el interior de la iglesia, en la cual se observan las mismas dolencias que en el mundo. El modelo original es distorsionado por nuestro propio pecado resultando en enlaces donde el varón NO ama a su mujer como Cristo amó a su Iglesia, ni la mujer se sujeta a su marido como la Iglesia debe sujetarse a Cristo. Por otro lado, Dios nos ha redimido para restituir lo que ha sido contaminado, para enderezar lo que ha sido torcido. Estamos llamados a reflejar la gloria de Dios en el matrimonio, a ser maridos y mujeres que se alinean a su diseño invariable, a preparar e incentivar a nuestros hijos para y rumbo al casamiento, a ayudarles a luchar tenazmente por su pureza sexual para que puedan llegar al mismo en la santidad que Dios demanda y para que puedan honrar los roles que Dios ha trazado en su Palabra. Somos llamados a ser Luz en un mundo de tinieblas infectado por el cáncer del pecado.
Con el fin de lograr este objetivo, en medio de nuestras iglesias existe lo que llamamos una: “relación con propósito”, que es simplemente una relación de amistad entre un joven y una jovencita que, bajo la supervisión de cristianos maduros, deciden en fe establecer esta amistad con la intención de explorar si en efecto es la voluntad de Dios que ellos formen juntos un matrimonio. Sin embargo, el éxito de este proceso NO necesariamente implica el casamiento, sino el identificar con claridad la voluntad de Dios para ambos, pudiendo determinarse al final que no están llamados a ser marido y mujer. Para honrar a Dios, la relación debe caracterizarse por pureza, transparencia, sujeción a los supervisores involucrados, humildad, paciencia y fe en que Dios hará conocer su voluntad en el momento indicado.
Durante los últimos años, he sido diligente buscando iniciar relaciones con propósito con el anhelo de casarme, reconociendo la significativa importancia del Matrimonio desde una perspectiva bíblica. En su soberanía insondable, misericordia abundante, bondad infinita y sabiduría inescrutable, Dios no ha permitido que estos intentos den fruto. Entre tanto, Él ha provisto la gracia para que yo continúe esperando (a veces desesperadamente :). Asimismo, varios hermanos han estado apoyándome constantemente en oración.
En su providencia, el Señor ha abierto las puertas en el mes de Enero para empezar una “relación con propósito” con Caryn, una joven cristiana que forma parte de la iglesia en Maryland, a la cual asisto, y alguien a quien respeto sobremanera por su caminar con el Señor. Es mi oración que Dios nos guíe de acuerdo a su voluntad, cualquiera sea la misma.
Una de las características de una “relación con propósito” es que, aunque la relación se emprende apuntando hacia el matrimonio, no se sabe con absoluta certeza el desenlace de la misma. Con toda honestidad puedo decir que no sé si Caryn será mi esposa. Sin embargo, estoy convencido de que Dios es fiel para guiarnos a través de sus designios y revelar su voluntad mientras tomamos pasos de fe, confiando en su eterna bondad.
Por favor, les pido sus oraciones por nosotros:
Gracias por ser parte de mi vida…
Publicadas por
José Troche
a la/s
12:21 a. m.
1 comentarios
Agosto 2005
Ha sido una vacación maravillosa. He disfrutado una vez más de poder estar junto a mi familia. Mi ánimo ha ido recuperando su vitalidad gradualmente. He tenido la oportunidad de servir en la iglesia de múltiples formas. Es hora de volver a la universidad. Hay cierto temor en mi corazón, pero al mismo tiempo me he convencido de que Dios desea que continúe con los estudios universitarios. Adicionalmente, por primera vez voy a ser líder de un grupo pequeño en la iglesia de Maryland y esto en sí mismo es un gran desafío. Me gustaría tomar tres materias en lugar de dos, que es lo usual. Parece una total locura, en especial después de haber aprobado a penas una sola materia el último semestre, pero esa sería la única forma de recuperar la clase que abandoné. En el peor de los casos, dejaría esta materia adicional si el panorama se pinta muy sombrío, y si es que no llego primero a un hospital de lunáticos mentales :) La verdad es que Dios me ha enseñado hasta dónde puedo llegar sin Él: ¡A NINGÚN LADO! Así que pienso que este semestre será diferente. Estoy consciente de mis limitaciones y deficiencias, pero tengo una temblorosa fe de que mi Señor me llevará hasta la meta. También he pedido a muchos hermanos que oren porque el Señor me conceda disciplina, inteligencia y tenacidad sobrenaturales.
Diciembre 13, 2005
Las clases han terminado. Ha sido una batalla encarnizada y no ha sido fácil. He trabajado duro, mientras a la vez confiaba solamente en la gracia de Dios. Varias veces tuve que decir no a mis preferencias, de modo de poder contrarestar mi incapacidad, y aún así no siempre fue suficiente. Me llena de sumisión contemplar que aún trabajando firmemente, varias veces no pude rendir competentemente. Hubieron muchos días, y noches, que me sentí desmayar, fatigado y exhausto, pero una y otra y otra vez, mis fuerzas fueron renovadas, alzando alas como las águilas. Ahora sólo faltan los exámenes y proyectos finales. Esta es una carrera de largo aliento. En la última semana uno se juega el todo por el todo: entre 50% y 70% de la nota final. Bien pude haberme esforzado mucho durante todo el semestre, pero la última palabra es dicha en la semana final… El desafío es tan grande y abrumador que la única esperanza es doblar humildemente mis rodillas y postrado clamar por misericordia.
Diciembre 15, 2005
Hoy es mi examen final. En el parcial de medio semestre no me fue tan bien, a pesar de que estudie mucho y con bastante anticipación. El temor siempre asoma su imagen siniestra, disfrazado con una envoltura que hace aceptable lo que en la realidad es esencialmente una repulsiva ofensa contra la perfección y el poderío inconmensurables del único Dios verdadero. ¡INCREDULIDAD! incredulidad es su nombre, y ella se esconde hábilmente tras la aparentemente benigna figura del miedo y la ansiedad. Cuando el temor domina mi alma, estoy declarando irrebatiblemente, aunque sin palabras, lo que mi corazón realmente cree en lo íntimo y lo profundo. Puedo fingir una postura de sobriedad y una vida cristiana relativamente ejemplar. Sin embargo, es en estos instantes de actividades comunes cuando mi interior es revelado, y lo que estaba bien oculto en las tinieblas emerge a la superficie. Claro, es fácil cantar los domingos sobre mi amor por Dios, prometerle lealtad eterna, es fácil decir que confío en Él, que es todopoderoso, que es digno de adoración, que estoy dispuesto a servirle y adorarle para siempre. En el candor de la emoción todas las promesas son aceptables y posiblemente sinceras. Sin embargo, es el día lunes en que la veracidad de mis palabras es constatada, o quizá incluso antes, apenas transcurridos unos instantes después de la reunión. En medio de la reunión soy capaz de ofrecer hasta mi vida misma, si fuera necesario, y las emociones fluyen libremente sin limitaciones. No que esté mal el emocionarse, pero todos sabemos que las palabras en sí mismas no tienen valor alguno si quien las vierte nunca cumple sus promesas. Pues bien, no pasa mucho tiempo antes de que rompamos bruscamente lo que en su momento parecía ser una convicción genuina de nuestro corazón. Es en las actividades del diario vivir cuando mi verdadero ser es descubierto. La forma en que reacciono ante circunstancias adversas inesperadas, la forma en que manejo, la administración de mi tiempo y mi dinero, la forma en que ayudo (o no) en mi hogar, mi nivel de paciencia con los que vivo, las actividades que desarrollo en mis tiempos libres, la responsabilidad en el trabajo, mi preparación para el examen final, la quietud de mi corazón ante eventos importantes…, todos ellos revelan inconfundiblemente lo que mi corazón en verdad cree, si realmente amo al Señor como presumo hacerlo en momentos de apasionada emoción. Es como aquel hombre enamorado que escribe canciones y poemas a su amada, pero que en un día frío y lluvioso prefiere quedarse en la comodidad y calidez de su vivienda antes que hacer el extraordinario sacrificio de salir y enfrentar el clima tempestuoso. Sus palabras son como burbujas de jabón: que crecen, cambian de colores, se ven preciosas, pero son tan frágiles y temporales que están destinadas a desaparecer tarde o temprano.
El día después, cuando la realidad irrumpe inexorablemente arrasando con todas las burbujas de jabón, es cuando el miserable estado real de mi alma es descubierto. Es imposible cumplir mi palabra. Dejado a mi libre albedrío soy incapaz de hacerlo. De una forma u otra, romperé mis promesas múltiples ocasiones durante la semana.
Gracias sean dadas a Dios ya que su amor por mí no depende del cumplimiento de MIS promesas, sino de las SUYAS. ¡Gloria a su nombre!
Entonces puedo alabarle por su magnificencia y su gloria, y por su bondad y su gracia que con paciencia me dirigen a través de la vida con la confianza de que he sido comprado con alto precio, con precio inigualable, con precio ilimitado: con la sangre del Cordero inmolado en mi lugar ¡Qué maravillosa y admirable verdad!
No sé como me irá en mi examen (que empezará en 25 minutos), me juego el 50% de mi nota final. Pero una verdad es inconmovible: el examen final más importante de mi existencia ya lo he fallado miserablemente, me he aplazado tan irremisiblemente que ni siquiera hay esperanza. Sin embargo, mi Señor Jesús, ha decidido dar el examen en mi lugar y ha sacado la única nota posible para aprobarlo, ¡ha obtenido 100%! Y aún más, ÉL ha decidido intercambiar las notas, de modo que Él ha recibido la humillación de mi horrendo aplazo para que yo pueda recibir los privilegios de su magnífica e inmaculada aprobación. ¡Bendito sea su nombre por la eternidad! Mi vida está escondida para siempre bajo su sombra, independientemente de mi rendimiento en el examen final de esta materia.
Amen.
Diciembre 31, 2005
Misericordia, compasión, gracia inmerecida. Lo que yo no pude hacer, Él lo hizo por mí. Mi Señor lo ha logrado. Aunque parezca increíble, me permitió aprobar ¡las TRES materias! Lo que es aún más maravilloso, es que en el proceso también ha transformado mi corazón. No estuve simplemente ejecutando algún tipo de orden, sino que mi Señor también ha restaurado mi deleite en Él y el gozo de tomar las clases, confiando en que ésta es su voluntad.
OH mi Señor:
En tu fidelidad me has afligido (Salmo 119:75)
Bueno me es haber sido humillado,
Para que aprenda tus estatutos (Salmo 119:71)
Tu poder se perfecciona en mi debilidad.
Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades,
Para que repose sobre mí el poder de Cristo (2 Cor. 12:9)
Me pregunto qué tendrá el Señor para enseñarme el 2006…
.
Publicadas por
José Troche
a la/s
1:23 a. m.
1 comentarios
Publicadas por
José Troche
a la/s
5:12 p. m.
0
comentarios
Este es mi grupo pequeño. Nos reunimos todos los martes. Dos martes al mes es una reunión separada de sólo varones y mujeres. Dos martes al mes es una reunión conjunta.
Publicadas por
José Troche
a la/s
6:28 p. m.
0
comentarios
Hoy salimos a caminar por el barrio. Esta es la casa donde vivo. Mi cuarto es el que tiene la ventana arriba y a la izquierda. El barrio está como a 10 minutos de la iglesia (en auto) y 50 minutos de la universidad donde estudio. Más fotos del barrio aquí
Publicadas por
José Troche
a la/s
6:18 p. m.
0
comentarios
Ayer fuimos a pasear por un laguito que está cerca de la casa, como a 15 minutos por auto. Se llama el Lago Needwood. Más fotos de Lago Needwood aquí.
Publicadas por
José Troche
a la/s
6:08 p. m.
0
comentarios
Están frente a la casa de la familia Ennis. Joe (8 años) está con su camiseta blanca, Valerie (5 años) es la chiquita y Will (7 años) con camiseta verde.
Publicadas por
José Troche
a la/s
5:15 p. m.
0
comentarios
Valerie decide participar secretamente en la foto de Will...
(Más fotos de la Familia Ennis aquí)
Publicadas por
José Troche
a la/s
4:51 p. m.
2
comentarios
Ahora es Will el que decide irrumpir y Valerie está muy descontenta porque Will acaba de arruinar su foto
Publicadas por
José Troche
a la/s
4:49 p. m.
0
comentarios
El 2005 se fue. Personalmente, ese año trajo consigo mucho que aprender. Este es un resumen de lo que para mí significó el 2005
El principio del año tiene un profundo contraste con su final. La primera parte del año se caracterizó por una lucha encarnizada en mi corazón, tratando de decidir si debía continuar en la universidad o dejarla por el ministerio. La Informática siempre había sido mi pasión y el poder obtener una Maestría en una universidad de los Estados Unidos con todo pagado era un sueño hecho realidad. Sin embargo, mi primer semestre oficial había sido muy difícil y el nuevo semestre, a principios del 2005, se pintaba aún peor. Mi pregunta diaria era si había tomado una decisión completamente errónea y ahora estaba pagando las consecuencias de mi equivocación. Uno de mis sueños más atesorados se había tornado en una pesadilla constante e implacable. Los siguientes párrafos son un extracto de mi diario y reflejan el valle de sombra que estaba atravesando.
Viernes, Feb 4, 2005
Un día oscuro y sin embargo afuera el sol brilla resplandeciente. No puedo comprender qué anda mal, trato de leer la Biblia, orar, escuchar canciones que me hablen de la Cruz, rememorar todo lo que el Señor ha hecho por mí, pero mi alma y mi corazón están fríos, llenos de un profundo vacío que me inmoviliza. No puedo concentrarme, no puedo ni siquiera pensar. Me siento tan egoísta, tan centrado en mí mismo. Todo lo que hago, aún mi servicio, es hecho con el propósito de recibir algo a cambio: atención, poder, alabanza de los hombres. Debo dirigir mi vista a otro lugar, estoy como atrapado. Debo ayudar a otros y enfocarme en otros. No puedo salir de este foso, necesito ayuda, mi alma está enferma, mi corazón lleno de cáncer. Desolación, desesperanza, soledad. Deliro con cosas o personas que podrían traerme aunque sea algo de alegría: quizá dejar la universidad, volver a Bolivia, mi familia o una esposa. Sin embargo, en lo íntimo sospecho que el problema es más profundo, mi corazón está contaminado con mentira, idolatría y un horrendo apetito por hallar satisfacción en dioses falsos, aparte del único Dios Verdadero. Creo que tengo el conocimiento necesario, pero soy incapaz de aplicar la verdad. No sé cuál es el origen de tanta oscuridad. Quisiera ver mi pecado con precisión, pero no lo veo. Pueden ser tantas cosas: egocentrismo, legalismo, codicia de felicidad y satisfacción, falta de gratitud (¡cuando no hay NADA de qué quejarse!). Cuando leo la Palabra trae bienestar, pero sólo es temporal, apenas la dejo y esta sensación de vacío y falta de propósito retornan. Señor te clamo: ¡Ayúdame! ¡Cuánto me cuesta reconocer que soy nada, que no sirvo para nada, que no soy popular, ni divertido, ni carismático! Sentirse rechazado es doloroso. ¿Estás destruyendo mi soberbia? ¿Estás extirpando la inmundicia de mi orgullo y mi autosuficiencia?
Jueves, Feb 17, 2005
¿Cuál es el propósito de estar en la universidad? Ciertamente, no es éxito académico o profesional. Quizá es ganar confianza, fe, fortaleza en el Señor, renovación de vigor cuando me siento desmayar, gozo en medio de tinieblas, circunstancias adversas y tribulación, regocijo y alegría cuando el trabajo es duro y tedioso, reconocer la presencia de Dios en medio del torbellino. Son sólo 3 meses más, ¡sólo 3 meses! Señor dame fortaleza para perseverar.
Martes, Marzo 1, 2005
Un nuevo mes, el de la Primavera. Nuevas esperanzas. El retorno a Bolivia se hace más y más atrayente. Sería difícil. Sería un fracaso dejarlo todo a medias, pero nada es peor que el presente… Ya hablé con varias personas y mi familia. No se oponen. Debo hablar con Johnny, mi pastor de la iglesia en La Paz.
Sábado, Marzo 5, 2005
Han sido días horribles. Trato de estudiar, no puedo. Mi mente está nublada. Trato de entender con todo mi ser pero estoy bloqueado, no puedo, no puedo, ¡no puedo! Mi corazón lo grita y es cierto. Soy un completo inútil. Ni siquiera puedo dirigir mi propia vida, soy débil, inmaduro, dominado por mis emociones. Dios está confrontando mi pecado y yo deseo escapar lo más lejos posible. ¿Cómo puedo guiar a otros, cómo puedo ser un líder si no puedo ni conducir mi propia vida? Mi teología es teórica, la entiendo muy bien en mi cabeza, pero en la práctica no es efectiva, no la sé aplicar. No hay esperanza, ni gozo, ni alegría, sólo tinieblas, oscuridad y un peso que me oprime hasta estrangularme, ¡quítalo, te lo suplico! Deseo escapar, lo dejaré todo, ya no me importa nada, sólo deseo volver a mi país y reposar junto a mi familia.
Jueves, Marzo 10, 2005
De alguna forma el Señor se ha ocupado de poner en mi corazón la convicción de que dejarlo todo ahora no le traería honra. Ya era muy tarde para cambiar materias, y no puedo dejar ninguna, pues violaría mi status como estudiante a tiempo completo. Parecía estar acorralado y sin salida. Sin embargo, contra toda esperanza, el consejero académico me ha dado un permiso especial para cambiar una materia por otra que no tiene tareas, pero que no sería válida para la Maestría. Debo tomar una decisión. Mi corazón no es firme, cambia de acuerdo a mis emociones. No sé tomar decisiones. No soy un hombre de una sola palabra. Cuando me siento presionado quiero abandonarlo todo y escapar. Cuando la presión disminuye pienso con más objetividad. No lo comprendo, el estar en la universidad es como un sueño hecho realidad, soy soltero, tengo el tiempo y los recursos, la universidad es perfecta, está cerca de la iglesia, pero nada de eso es suficiente. Existe una sombra de vacío y miseria que viene junto con las clases, mi vida se ha vuelto miserable ¿Cuál es el problema? ¿Ha cambiado Dios mi corazón con respecto a la Informática tan radicalmente que ahora la odio cuando por años fue mi pasión? ¿Hacia dónde debo ir? ¿Debo quedarme cuando parece haber tanta necesidad en Bolivia? No lo sé, no lo sé, todo es tan confuso. Dios Tú lo sabes, por favor, guía mis pasos…
[Continuará...]
Publicadas por
José Troche
a la/s
4:40 p. m.
1 comentarios
Nos invitaron a una cena especial celebrando los 25 años de matrimonio de los Reagan, los papás de Debbie, quien fue a Bolivia en el último e-team, el pasado invierno.
Adri se compró un chompita y zapatos adecuados para la ocasión (se ve muy simpática, ¿no?). Nos sacamos esta foto al volver de la cena el viernes en la noche, el penúltimo día del año.
Publicadas por
José Troche
a la/s
4:15 p. m.
0
comentarios
En la sala de los Ennis, la mañana de Navidad, muy temprano. Los niños nos hicieron despertar a las 6 de la mañana para abrir regalos :) De izquierda a derecha: Joe, Valerie, Will y Pat (el papá de la familia)
Publicadas por
José Troche
a la/s
4:11 p. m.
0
comentarios
Will con su capa de Darth Vader de la Guerra de las Galaxias. Will dice que su nombre es Darth Football, porque también recibió como regalo implementos deportivos de su equipo de Football favorito (los Redskins o "Pieles Rojas").
Publicadas por
José Troche
a la/s
4:06 p. m.
0
comentarios
Este fue uno de sus regalos: una mesa de Air Jockey. La mesa tiene unos orificios pequeños que soplan aire la cantidad suficiente para hacer flotar levemente un disco de plástico. El objetivo es meter gol en el arco contrario. Están en el sótano de la casa.
Publicadas por
José Troche
a la/s
3:52 p. m.
1 comentarios
Publicadas por
José Troche
a la/s
3:45 p. m.
0
comentarios
Los niños de la casa donde vivimos (familia Ennis) fueron a repartir regalos a los hogares de sus amigos. De izquierda a derecha: Valerie (5 años), Joe (8 años) y Will (7 años) están parados en la puerta principal de la casa.
Los Ennis acostumbran a repartir regalos cada Navidad, como símbolo de su cariño por sus amigos más cercanos. (Pueden clickear en la imagen con el ratón para agrandarla)
Publicadas por
José Troche
a la/s
3:34 p. m.
1 comentarios